Dossier de la 28º Subida Juncalillo 2024

Los Organizadores de la 28ª Subida de Juncalillo agradecen a todas las personas que, con su gran trabajo y apoyo, han hecho posible esta nueva edición.

En esta edición hemos podido disfrutar de una emocionante Subida, donde en todo momento nos ha acompañado una climatología inmejorable que agradecieron tanto aficionados como pilotos.

Se produjeron pequeños incidentes sin mayores consecuencias personales que no retrasó el trascurso de la prueba, que con la rápida intervención y profesionalidad de Grúas Averia2 y la experiencia y profesionalidad del equipo Aterura junto al Director de Carrera Luis Déniz, los incidentes se subsanaron con rapidez sin ocasionar un retraso en exceso, finalizando prácticamente en hora.

Dar las gracias al gran trabajo realizado por parte del equipo de Comisarios Técnicos y Deportivos con las complicaciones del Performance Factor que en esta edición hicieron una excelente labor con tantos contratiempos, y esta vez tuvieron que madrugar. Y como no, agradecer también la valiosa aportación del equipo de Cronometradores.

A los miembros de la FALP por su labor y apoyo en todo momento a nuestra Escudería para sacar adelante la prueba.

Al equipo Pipo MotorSport por su trabajo y colaboración desde hace años y ayudarnos en el buen funcionamiento de la Prueba el sábado.

A la Consejería de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar por su labor, apoyo y confianza depositada en nuestra Escudería, con Ancor Bolaños, Concejal de Deporte y su equipo Antonio Suárez y Francisco Molina.

También a la Policía Local con el Sr. Quesasa a los mandos y Protección Civil de Gáldar, Guardia Civil de Sta. M.ª de Guía con la importante labor del Sr. José Fernández de la Mata (Capitán Jefe de la Compañia de la Guardia Civil de Tráfico) y del Sr. Juan García Socas (Sargento Primero Jefe del Destacamento de la Guardia Civil de Tráfico), a los Sanitarios de la empresa Servicios de Ambulancias García Tacoronte y Provital con su vehículo Disuasorio de Extinción Rápida y Sistema de Excarcelación, por su importante servicio.

En esta edición hemos incluido en el programa una “Caravana de Clásicos”, para mostrar a los aficionados joyas de otra época. Los vehículos que participaron fueron: el Peerless de Boro del Castillo que tantas satisfacciones le dio a su padre en aquellos gloriosos años 60 y que actualmente podemos disfrutar nuevamente en nuestras carreteras. También contábamos un año más con la especial colaboración de Car Home Services que aportó un Austin Healey, MG, Triumph Stag V8, Triumph Spitfire, Mercedes Pagoda y un Jaguar Type E, que no pudo llegar a Juncalillo por una avería por el camino. Seguiremos trabajando con esta idea para próximas ediciones y poder enseñar a los aficionados las joyas que se esconde en nuestras islas.
Para la “Caravana de Seguridad” teníamos cuatro vehículos contando como coche “0” con Francisco Álamo Rodríguez – Rita Rodríguez y su expectacular Mitsubishi EVO VIII; coche “00” a Hilario Gómez con Lancia Fulvia, coche “Seguridad” con Carlos J. Sánchez Ramirez con Lancia Delta y Megafonía con Antonio A. Pérez Suárez con otro Lancia Delta, ambos integrantes de la Squadra Lancista.

Agradecer el esfuerzo de nuestros fieles Sponsor y empresas colaboradoras, que nos acompañan cada año a pesar de los delicados tiempos que vivimos, como:

AutoLaca, Grupo Juan Padrón – Bingo, Sauermann, Litografía González, Silenciosos El Calero Ingenio y Telde, 3 MG Motor, Grúas Averia2, Trofeos Canarias, Panadería Juncalillo, Club de Automóviles Antiguos de Las Palmas y Servican. Y para esta edición, también se han sumado nuevas empresas que han querido confiar en nosotros como: Mahepa 27 y Pedro Déniz e Hijos, S.L. Estación Disa El Monte-Santa Brígida y empresas que han colaborado con los trofeos. Agradecemos la confianza que depositan en nuestra prueba.

En especial a nuestro Patrocinador Oficial AutoLaca, que en esta edición no ha podido estar fisicamente por diferentes motivos y que con toda seguridad volveremos a disfrutar de sus joyas únicas, perteneciente a la colección privada de D. Ángel Ramos. Se les ha echado de menos y también la ausencia de mi hermano Luis Monzón.

Tenemos que agradecer a D. Ángel Ramos por lo que aporta a nuestro automovilismo y agradecer también ese sentimiento y cariño que siempre ha demostrado hacia mi persona y nuestra Prueba. El automovilismo en Canarias estará siempre en deuda por todo lo que nos ofrece.

Agradecer la ayuda incondicional por parte de Manolo, Kiko y su hermana Evelia de la Panadería Juncalillo, personas que siempre están ahí y se desviven por solucionar a nuestra Escudería cualquier contratiempo. Son de la familia y tres escuderos más. Nuestra mención especial al pueblo de Juncalillo por su apoyo y en especial a Carlos Pimto del Hotel Rural, a Dña. María y a D. Alfonso. Además de la importancia y apoyo de la Asociación de Vecinos de Juncalillo.

También agradecer a Ángel Sosa por sus trabajos de Diseño Gráfico y a Servican por su enorme profesionalidad y paciencia con nosotros, en especial a Dani y Merche porque está siendo un año duro.

No me puedo olvidar de mi amigo Víctor Robaina de VMRM, por el trabajo tan profesional que realiza en todas las ediciones y el nivel de implicación que llega a alcanzar con nuestra prueba. Tiene una gran paciencia con nosotros.

Gran trabajo el realizado por nuestro escudero Alejandro Ucha con su valiosa aportación en los sistemas tan avanzados de cronometrajes y GPS para coches clásicos que han funcionado a la perfección en la categoría de los vehículos de Regularidad.
El mayor agradecimiento a todos los participantes de cada una de las categorías, ya que son los auténticos protagonistas y que sin ellos sería imposible celebrar nuestra prueba automovilística. En especial a los equipos que se desplazaron desde otras islas hasta Juncalillo.

También trasmitirles nuestras disculpas por posibles contratiempos que hayan podido ocurrir en la Subida y que iremos solventando y mejorando en próximas ediciones. Desde la edición del 2019 contamos con un vehículo de Extinción Rápida y ya desde el 2023 hemos reforzado la seguridad añadiendo un Sistema de Excarcelación de la empresa Provital y para el 2025 continuaremos incorporando otros aspectos importantes y necesarios de seguridad.

Muchas gracias a todos los medios de comunicación que han hecho posible con sus comunicados, videos, entrevistas y fotografías la difusión de la 28ª Subida de Juncalillo. Está claro que sin su apoyo no podríamos llegar a los aficionados.

Importante y excelente labor realizada por Leo Perera como Relaciones con los Participante y Manuel González Doreste al frente de la Prensa.

Un enorme agradecimiento al equipo de la Escudería Drago, Mayte de la Coba, Orlando Yánez, Hilario y José Gómez, Rita y Fran Rodríguez, Jorge Suárez, Carlos Suárez y Daniel, Alejandro Ucha y Antonio Santana “el niño”, y Padilla porque sin duda alguna, sin ellos no hubiese sido posible la celebración de la Subida.

Agradezco el comportamiento cívico de los aficionados por seguir las recomendaciones de los organizadores respecto a las normas de seguridad, y por haber dejado el trazado limpio y en condiciones. Muchas gracias por su colaboración y civismo hacia nuestra prueba.

Muchas gracias a todos por habernos acompañado en la celebración de la 28ª Subida de Juncalillo.

Un cordial saludo.
Organizador

Como ya es sabido por todos, la Escudería Drago tiene su año de celebración porque conmemora
los 50 años de su fundación, además de la 25a Edición de la Subida de Juncalillo.En los diferentes actos conmemorativos programados en este 2021, y si el estado sanitario actual
nos lo permite, está el reconocimiento a todos los Presidentes que ha tenido la Escudería a lo largo
de su extensa historia.
Han sido muchas las personas que por su enorme afición al mundo del motor y a las siglas de la
Escudería, a la que represento, nos han llevado a estar al nivel actual junto a otras pruebas de gran
prestigio en la historia del Automovilismo en Canarias. Todo ello no hubiese sido posible sin la
gestión de cada uno de los Presidentes a través de nuestra historia.

 

Resumen cronológico de los Presidentes que han formado parte de esta Escudería:

1.- Juan José Alonso Prieto (1971 – 1974):
Fue el primer presidente fundador que tuvo la Escudería Drago, además de ser el alma mater
de aquellos inicios tan duros. Bajo su mandato se creó el nombre y el carismático emblema de la
Escudería.
En su etapa fue también uno de los principales precursores del nacimiento de muchas
emblemáticas Subidas y Rallyes que actualmente podemos disfrutar, como la “I Subida de
Juncalilo” el 20 de febrero 1972, “I Subida a Fataga” y el “I Rallye de Maspalomas” entre otros.

2.- José Canela Ballesteros – “Squalo” (1974 – 1975):
Tuvo una presidencia muy corta de tan solo un año que compaginaba junto a sus
participaciones como piloto en los diferentes Campeonatos de Rallye y Montaña.
En esos años 70 fue un piloto de un gran nivel y sobre todo se le recuerda en los
Campeonatos de Montaña por sus participaciones con el “Monoplaza Brabham BT 40”.
Durante su corto mandato la Escudería pasó a llamarse “Escudería Drago Maspalomas” a
consecuencia del acuerdo conseguido con el Ayuntamiento de Maspalomas.

3.- Manuel Ortíz Bravo de Laguna (1975 – 1979):
En esta nueva etapa de la presidencia del club por parte de Manolo Ortíz, fue un balance
muy positivo tanto en su gestión como en los logros deportivos de nuestros pilotos durante esos
años, resaltando los conseguidos en la temporada de 1978, donde se alcanzaron todos los títulos, a
título individual y de Clubes en los Campeonatos de Automovilismo de Las Palmas.
Se le podría destacar la enorme labor realizada con el “Rallye de Maspalomas, donde en su
última Junta Directiva el socio Juan José Alonso Prieto haría una solicitud para que un Delegado de
la F.I.S.A., supervisara la próxima edición del “Rallye de Maspalomas” para su posible inclusión en
el Campeonato Europeo.
Durante su etapa nacería el mítico “Rallye El Corte Inglés”.

4.- Miguel Montes Herrera (1979 – 1983):
Llegó a la presidencia con la herencia de un gran número de Pruebas organizadas por la
Escudería Drago y que ya se estaban forjando sus nombres en aquellos inicios de la historia del
Automovilismo en Canarias.
Durante sus años de mandato, la edición de 1979 del “Rallye El Corte Ingles” entraría a
formar parte de aquella lista exclusiva de Rallyes del Campeonato de España de la época. Además
de conseguir que las pruebas organizadas por la Escudería, tanto en Montaña como en Rallyes
fueran reforzadas en fama y prestigio.
Otra Prueba que alcanzaría un gran nivel en aquellos años fue el “Rallye de Maspalomas”
llegando a entrar en el Europeo en abril de 1981.
Tenemos que destacar el enorme logro realizado por Miguel Montes y su Junta Directiva,
cuando el “Rallye El Corte Inglés” de 1982 , dio un salto de gigante y pasó a pertenecer al
Campeonato de Europa.

5.- Carlos Toledo Rodríguez (1983 – 1987):
Después de unos meses complicados en la cúpula de la Junta Directiva en el primer trimestre
de 1983, y tras un largo proceso, fue Carlos Toledo Rodríguez que en Octubre de ese mismo año,
tomaría la Presidencia, con una ardua tarea y un listón nada fácil. Tenía el reto de mantener o
mejorar los coeficientes del “Rallye El Corte Inglés”, tanto en el Campeonato de España como el
Europeo.
Durante su etapa se lograría que los coeficientes de los Campeonatos de España y Europa,
subieran de puntuación. En esta época la escudería se concentraba con más intensidad en este
“Rallye El Corte Inglés”. En 1987 dejaría la Presidencia por motivos personales al no poder
compaginar la familia con las carreras.

6.- Eduardo Cardona Wood (1987 – 2001):
En esta etapa de Cardona el “Rallye El Corte Inglés” lograría mejorar el coeficiente
Europeo, pasando de 3 a 10 y manteniendo el 9 en el Campeonato de España.
En realidad la Escudería Drago concentraría todo su esfuerzo en trabajar por y para este
Rallye y las otras pruebas que tuvo desde sus inicios las fueron retomando otras Escuderías que iban
resurgiendo con mucha fuerza en el panorama deportivo de las islas y otras pruebas fueron
desapareciendo.
En el 2001 la Escudería Drago realizó un parón de varios años.

7.- Hilario Gómez del Rosario (2012 – 2016):
Después de varios años de inactividad, se volvería a repetir la historia y se produjo el
resurgir de la Escudería con casi todos los que la fundaron en 1971.
Ya con unos años más en sus espaldas, pero con el mismo espíritu y entusiasmo de aquellos
años 70’, se volvían a reunir para reflotar lo que nunca debió parar.
Hilario y su Junta Directiva supieron reflotar la Escudería y posicionarla en el lugar que se
merecía, consiguiendo en pocos años recuperar su prestigio y espíritu.
Llegaría el momento en que las nuevas generaciones tomaran el mando, e intentaran
mantener el listón alto que ellos habían dejado.

8.- José A. Monzón Artiles ( 2016 hasta la actualidad):
En el 2016 la Junta Directiva saliente tomó la decisión de elegir como nuevo Presidente a
Pepe Monzón, el cual ya llevaba varios años siendo miembro de la junta directiva y había pasado
por diferentes cargos hasta la vicepresidencia.
A pesar de estar aún verde para desempeñar esa enorme responsabilidad, se esforzaría al
máximo para no decepcionar a nadie y estar a la altura del importante cargo. Ese primer año en la
Presidencia no fue nada fácil pero supo salvar la situación celebrando la “Subida de Juncalillo” con
una nota aceptable.
Durante su actual presidencia y junto a su nuevo equipo de Junta Directiva, han alcanzado
diferentes logros y proyectos como la tan esperada “Plaza del Automovilismo” en Juncalillo, cuya
obra y proyecto fue realizado por el Ayuntamiento de Galdar durante la alcaldía de Teodoro Sosa
Monzón, que desde el principio apoyó y creyó en el proyecto.
Se ha logrado incluir la “Subida de Juncalillo” en el Campeonato Provincial de Montaña de
Las Palmas y este año 2021 será valedera para el Campeonato Regional de Canarias.
En estos años se ha aumentado la lista de socios y pilotos que representan a la Escudería
Drago, logrando algunos campeonatos individuales y Campeones de Clubes en el Campeonato
Provincial de Las Palmas de Montaña de Regularidad Sport 2018.
Para este 2021 tienen un gran reto con la celebración del 50o Aniversario de la fundación de
la Escudería Drago y la 25a edición de la Subida de Juncalillo.
Esperamos llevar a cabo todos los actos y eventos conmemorativos planeados y poder
ofrecerlos a los socios y aficionados.

Seguiremos trabajando para ello.

Con el objetivo de renacer el Automovilismo de competición en la Provincia de Las Palmas, el 24 de junio de 1971 se fundó la Escudería Drago, después de 4 años de inactividad debido al desafortunado accidente ocurrido en el Circuito de Escaleritas en las “12 Horas Islas Afortunadas”, el 12 de octubre de 1967.

Un grupo de entusiastas, pilotos y amantes del motor, que por su impagable empeño y esfuerzo, junto al valioso papel desempeñado por sus esposas, realizaron entre todos un gran trabajo para convencer a D. Fernando Navarro
Valles, Delegado Jefe de Educación Física y Deportes, para que se reanudaran las carreras en Gran Canaria.

La primera prueba que organizó la Escudería Drago fue la “Subida de Juncalillo”, el 20 de febrero de 1972. Esta prueba fue la que dio el pistoletazo de salida a un gran número de Subidas y Rallyes que formarían los cimientos de nuestro automovilismo en la Provincia de Las Palmas y Canarias en general.

Podríamos nombrar míticas pruebas como: la Subida a Tafira 1973, Subida de Valleseco, Hoya de Pineda, Rallye Femenino, Subida La Pasadilla, Aldea Blanca, Subida a Fataga, Subida de Las Breñas, Subida de Cruz Grande, Rallye Drago, Rallye de Maspalomas, Rallye El Corte Inglés con su primera edición en 1977, consiguiendo en los 80, ser valedero para el Campeonato de España y de Europa.

Después de su desaparición a mediados de los 80 y sin actividad durante varios años, se produjo un segundo resurgir gracias a ese espíritu de amistad, deportividad y volver a pertenecer a la historia de nuestro automovilismo por
parte de la mayoría de aquellos pilotos que la fundaron.

En octubre del 2013 volvió a renacer oficialmente la Escudería, con Hilario Gómez del Rosario como Presidente, recuperando aquel espíritu y retomando años más tarde la mítica Subida de Juncalillo que tantas alegrías dio a pilotos y aficionados durante muchos años.

Actualmente sigue siendo el estandarte de nuestra escudería y la Junta Directiva junto a sus socios, trabajamos para que ese espíritu inicial de aquellos gloriosos años 70, no se pierda y que continúe durante muchos años más.

Ganadores XIV Subida de Juncalillo

Dossier XXIV Subida de Juncalillo

Los Organizadores de la 24 edición de la Subida de Juncalillo agradecen a todas las personas que, con su gran trabajo y apoyo, han hecho posible finalmente la celebración de esta edición, a pesar de las complicadas circunstancias sanitarias en las que vivimos todos.

Este año ha sido una Subida con climatología distinta a la que estamos acostumbrados, sufriendo altas temperaturas.

Se produjeron pequeños accidentes sin mayores consecuencias y sin daños personales, que retrasó el trascurso de la prueba, que con la rápida intervención y profesionalidad de Grúas Averia2, los incidentes se subsanaron con rapidez.

Dar las gracias al gran trabajo realizado por parte del equipo de Comisarios Técnicos, que desde primera hora de la mañana ya estaba en la Cancha de Juncalillo para realizar las Verificaciones Técnicas, al equipo de Cronometradores y Comisarios Deportivos por su valiosa aportación.

Categoría 3: 1º Luis Monzón, 2º Iván Armas y 3º Miguel Ángel Cabral

Al Director de Carrera Luis Déniz y a su equipo por su apoyo incondicional durante la prueba y semanas previas a ella. Una mención especial a Francisco Sánchez por su valioso apoyo y conocimientos.

Al equipo Pipo MotorSport por su trabajo y colaboración desde hace años.

A los miembros de la FALP por su labor y apoyo en todo momento a nuestra Escudería para sacar adelante la prueba y, en especial, a su Presidente Miguel Ángel Domínguez por su gestión.

Pepe Monzón (Escudería Drago), Miguel Ángel Domínguez (FALP) y Benito Rodríguez (FCA)

A la Consejería de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Galdar por su labor, apoyo y confianza depositada en nuestra Escudería. También a la Policía Local y Protección Civil de Galdar, y a los Sanitarios de la empresa Servicios de Ambulancias García Tacoronte, por su valioso servicio.

Agradecimientos a Protección Civil y su Consejería del Ayuntamiento de Valsequillo, por la aportación de un vehículo Disuasorio de Extinción Rápida.

Al Club “Squadra Lancista” por ceder sus valiosos Lancias para la Caravana de Seguridad y, en especial, a Hilario Gómez por tener el privilegio de contar con él como “Coche 0”, y así quitarse el gusanillo.

Agradecer el esfuerzo de nuestros Sponsor y empresas colaboradoras
“Silenciosos el Calero”, “IZADI Luxury Realty”, “Litografía González”, “Conecting BINGO”, “Averia2”, “Panadería Juncalillo”, “Servican” y “Mahepa” y a las empresas que han colaborado con los trofeos por seguir confiando en nosotros en estos momentos difíciles que vivimos. En especial a nuestro Patrocinador Oficial AutoLaca con mi gran amigo Ángel Ramos al frente, por creer en nosotros y llevar un año más ese Espíritu de Juncalillo.

Regularidad Super Sport: 1º Manzano/Perera, 2º Viera-Reyes y 3º González-Rodríguez

Agradecer enormemente la ayuda incondicional por parte de Manolo y Kiko de la Panadería Juncalillo, personas que siempre están ahí y se desviven por solucionar a nuestra Escudería cualquier contratiempo. Son como dos escuderos más.

También agradecer a Ángel Sosa por sus trabajos de Diseño Gráfico y a Servican por su enorme profesionalidad y paciencia conmigo.

No me puedo olvidar de mi amigo Víctor Robaina de VMRM, por el trabajo tan profesional que realiza y el nivel de implicación que llega a alcanzar con nuestra prueba. Tiene una gran paciencia con nosotros.

Un enorme agradecimiento al equipo de la Escudería Drago, Mayte de la Coba, Hilario Gómez, Orlando Yánez, Octavio (La Cochera), Santiago Castellano, Alejandro Ucha y Antonio (el niño), porque sin duda alguna, sin ellos no hubiese sido posible la celebración de la Subida.

Regularidad Sport: 1º Zerpa/Zerpa, 2º Díaz/Mendoza y 3º Armeño/Suárez

Gran trabajo el realizado por nuestro escudero Alejandro Ucha con su valiosa aportación en los sistemas tan avanzados de cronometrajes y GPS para coches clásicos que han funcionado a la perfección en la categoría de los vehículos de Regularidad.

El mayor agradecimiento a todos los participantes de cada una de las categorías, ya que son los auténticos protagonistas y que sin ellos sería imposible celebrar nuestra prueba automovilística. En especial a los equipos que se desplazaron desde otras islas hasta Juncalillo.

También trasmitirles nuestras disculpas por posibles contratiempos que hayan podido ocurrir en la Subida.

Durante el acto de entrega de trofeos, la Escudería Drago quiso hacer un
reconocimiento especial a dos de nuestros escuderos y amigos fallecidos Jesús Segura Gil y Enrique Rubio Morales, depositando un ramo de flores en la escultura del Volante de la Plaza del Automovilismo. Les echamos mucho de menos.

Trofeo 50: 1º Fontanilla/Emperador, 2º Díaz/Díaz y 3º Hernández/Puga

Debido a las altas temperaturas sufridas ayer sábado en Juncalillo, tuvimos en el público dos desvanecimientos que obligaba a las ambulancias a atender a las afectadas, esto unido al desafortunado accidente sufrido por Felix Brito con su Subaru Impresa WRC, fueron motivos suficientes para que el Director de Carrera tomara la decisión, con buen criterio, de suspender la segunda manga, siendo los tiempos de la primera los que marcarían el resultado definitivo de la prueba.

Agradezco el comportamiento cívico de los aficionados y según el informe de la Policía Local de Gáldar, los aficionados estaban bien situados. Pero no me gustó el comportamiento de ciertas personas del público que no respetaron las recomendaciones de los organizadores una vez que trascurría la Subida. Si felicito al entendido y buen aficionado, que afortunadamente es la mayoría, por haber dejado el trazado limpio y en condiciones. Muchas gracias a todos por su colaboración y aguantar las altas temperaturas. De parte de la Escudería Drago esperamos que las dos personas que se sintieron indispuestas por el calor estén ya recuperadas.

Esperemos contar con todos los mencionados para la próxima edición, que se celebrará nuevamente en invierno y donde la Escudería Drago cumplirá los 50 años y 25 de la Subida de Juncalillo.

Un cordial saludo.
Organizador Escudería Drago.

El sábado 9 de marzo en Juncalillo, se presentaba la mañana con viento y frío, algo de nubes y sol pero sin lluvias, como nos tenía acostumbrada esta histórica Subida.

Volvíamos a tener una caravana de seguridad de lujo, con los vehículos AX Sport y AX 4×4 Proto, cedidos para esta ocasión por Autolaca y pertenecientes a D. Ángel Ramos, además del Citroën C2 pilotado magníficamente por Elba Correa.

El Club Squadra Lancista aportaron dos impecables Delta HF Integrale 16v.

Y la empresa Fedeauto cerraba esta caravana de seguridad con un Suzuki Swift Sport y un Vitara.

Hemos tenido inicialmente una buena lista de inscritos, pero al final seis vehículos no participaron por diferentes motivos. Esto no mermó el interés y la emocionante pugna vivida entre las diferentes clases y grupos, que estuvo muy reñido hasta el final, como lo protagonizado por Miguel Ángel Cabral y Luis Monzón, que fue de infarto.

Creo que, en definitiva, hemos disfrutado todos de una bonita y rápida edición, en la que no hubo que lamentar ningún percance y donde la climatología nos ha respetado bastante en esta ocasión.

Cuando llegó ese importante momento de la entrega de trofeos, nos sentimos muy orgulloso de poder celebrarlo en la recién inaugurada “Plaza del Automovilismo”.

Agradecimientos:

Todo esto ha sido posible, no sólo por el constante y duro trabajo de los miembros de la Escudería Drago, de la cual me siento muy orgulloso y el apoyo que en todo momento recibo, sino también por el magnífico trabajo de empresas, equipos y escuderías externas que sin ellos no podríamos llevar con éxito nuestra Subida de Juncalillo.

Entre ellos, queremos agradecer a los Cronometradores, Comisarios Técnicos y Deportivos por su gran trabajo.

La Escudería Aterura que como siempre realiza un trabajo impecable y es la causante del éxito de la prueba.  A Pipo Motorsport por su colaboración.

Agradecer el magnífico trabajo realizado por Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil, Ambulancias García Tacoronte, que siempre están desde primeras horas de la mañana.

También un especial agradecimiento a todos los medios de comunicación, entre fotógrafos y periodistas, que se han desplazado a Juncalillo para cubrir la información y poder disfrutar de artículos e imágenes de lo ocurrido en la XXIII Subida de Juncalillo.

Agradecer también al pueblo de Juncalillo y sus vecinos por la colaboración desinteresada que siempre nos brindan. Sin olvidar al Hostel Rural y Posada de Juncalillo que nos acogen y nos sentimos como en casa. A Manolo de la Panadería de Juncalillo, que nos miman cada año con sus deliciosos productos.

A Fedeauto-Suzuki, Averia2, Connecting Bingo, Silenciosos el Calero, Litografías González y Servican, que esperamos nos sigan acompañando en futuras ediciones.

Por último y no menos importante, puntualizar la fuerte hermandad y vinculo existente entre la Subida de Juncalillo y Autolaca, que desde siempre han creído en ese espíritu de Juncalillo y es la base de unión entre nosotros. Muchas gracias a Ángel Ramos y su gran equipo por ser partícipe de este especial sentimiento y ayudar a su conservación.

Y algo tenemos muy claro en la Escudería Drago, sin el enorme apoyo y ayuda por parte del Ayuntamiento de Galdar y su Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud, no sería viable este evento.

Como recalco todos los años, sin la presencia de los aficionados y el enorme esfuerzo por parte de todos los pilotos para estar en la rampa de Juncalillo, no sería posible disfrutar de estas Subidas, haciendo una mención especial a los que vienen de Tenerife, que desde el año 72 no faltan a esta cita y a nuestros pilotos Escuderos. Muchas gracias a todos y hasta el próximo año, que intentaremos corregir los fallos y superarnos.

Hoy ha tenido lugar la Presentación de la XXIII Subida de Juncalillo, en la Sala Sábor del Ayuntamiento de Galdar. En la mesa de invitados al evento nos acompañó el Alcalde D. Teodoro Sosa y el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Galdar; D. Miguel Ángel Toledo, Presidente de la
Federación de Las Palmas; el Sargento Soca de la Guardia Civil y Pepe
Monzón, Presidente de la Escudería Drago.

Fue un acto muy emotivo y familiar, donde los invitados y numerosos aficionados, creen aún en ese “Espíritu de Juncalillo”.

La Escudería quiere agradecer en primer lugar al Ayuntamiento de Galdar, muy especialmente a su Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud, por el apoyo incondicional que siempre nos brinda con nuestra prueba. Está claro, que sin su valiosa ayuda y aportación, no sería posible la celebración de esta Subida.

También queremos agradecer a todas las empresas que han querido colaborar un año más. Y a todos los medios de comunicación que han estado presentes hoy en Galdar.

En el exterior de la Sala, pudimos disfrutar de dos magníficos vehículo históricos, el Porsche 911 T de Santiago del Toro y que perteneció en los años 70’ a Pepe Monzón Suárez. Y el Alfa Romeo GTAM de José Mª Rodríguez.

Aprovechando el acto, se presentó una Exposición de Fotografías con un gran valor histórico de la Subida de Juncalillo, desde el año 1972 hasta 1999. También se proyectó una película de la 1ª Subida del año 72. Ésta Exposición estará abierta al público en la Sala Sábor hasta el domingo 10 de marzo.

Quiero finalizar, dando las gracias a todos los equipos, pilotos y copilotos que han querido formar parte en esta 23ª edición. Y sin olvidar a nuestra Junta Directiva de la Escudería Drago por su trabajo y esfuerzo.

Esperamos verlos el sábado 9 de marzo en Juncalillo. Suerte a todos¡¡¡

Estimados amigos.

La Escudería Drago anuncia la presentación de la XXIII Subida de Juncalillo, que tendrá lugar el miércoles 6 de marzo a las 19:30 h. en la Sala Sábor anexa al Teatro Consistorial de Galdar.

Además de la presentación de la prueba, podrán disfrutar de una Exposición fotográfica de la Subida de Juncalillo “Un paseo por su Historia” desde 1972 hasta 1999 y una proyección de la 1ª Subida de Juncalillo del 20 de febrero de 1972.

José A. Monzón Artiles, Presidente de la Escudería Drago.

El sueño de muchas personas, en las que me incluyo, por fin se ha hecho realidad. Desde ayer sábado 2 de marzo, Juncalillo, ese bello y tranquilo Municipio perteneciente a Galdar, goza de un merecido reconocimiento con una Plaza para todas aquellas personas, que con su enorme esfuerzo impulsaron hace 47 años las pruebas automovilísticas y dieron aquel primer empuje a muchos años de éxitos hasta nuestros días.

Fue un acto muy emotivo al aflorar recuerdos y vivencias de numerosos pilotos que ya no están entre nosotros, como mi padre Pepe Monzón.

Se les hizo un recuerdo especial a los pilotos de Tenerife, que en aquella ocasión quisieron estar en la 1ª Subida de Juncalillo de 1972 y desde entonces hasta hoy, siempre hemos tenido su valiosa participación.

Felicitar al escultor Román del Pino que quiso aportar una bellísima escultura denominada “ORIGEN” y que ya forma parte de esta simbólica Plaza.

Agradecer al Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Galdar por haber creído en este proyecto desde el primer momento, implicándose como uno más de nosotros. Gracias a ese fantástico equipo de su Concejalía de Deportes con Ancor Bolaños y Antonio Suárez, que han luchado sin descanso para finalizar la Plaza.

También agradecer a Carmelo el contratista y su personal, y a Juan Antonio de “Vectograf” por saber plasmar hasta el mínimo detalle el concepto de este proyecto.

Finalmente, quería hacer una mención especial al equipo de la junta directiva de la Escudería Drago por su trabajo, apoyo y dedicación para que esto se hiciera realidad.

Les invito a darse una vuelta por Juncalillo y disfrutar de ese pedacito de historia que es la “Plaza del Automovilismo”. Espero que los aficionados valoren el significado de esta simbólica Plaza y que sea un lugar de peregrinación para todos aquellos amantes del Automovilismo, en el que se sumará también, en un futuro el esperado Museo.

47º Aniversario Escudería Drago

El pasado viernes 29 de junio tuvo lugar el almuerzo del 47º Aniversario de la Escudería Drago en el Restaurante El Padrino (Las Coloradas), en el que acudieron, a esta cita anual, un gran número de escuderos.

Para esta edición, los socios de la Escudería Drago habían elegido en Asamblea a tres escuderos para ser homenajeados: Tito Frade Perdomo, Miguelo Montes Herrera y José Víctor Rodríguez Suárez. En el homenaje se
vivieron momentos muy especiales y emotivos por parte de los tres y del resto de los asistentes, al proyectar unas fotografías históricas de un pequeño resumen de sus vidas deportivas.

Mucha emoción se respiraba en el ambiente cuando cada uno de ellos fue entrevistado por Manuel González Doreste y al final se les hizo entrega de unos reconocimientos.

También quisimos, por primera vez este año, hacer un reconocimiento especial a tres personas que, de alguna manera, tienen un estrecho vínculo con nuestra Escudería y especialmente con la Subida de Juncalillo,
haciéndoles entrega de un Diploma de Socio de Honor de la Escudería Drago.

Los elegidos fueron Jerónimo Gómez del Rosario por ser el primer vencedor de la “I Subida de Juncalillo 1972” con un BMW 2002. “Momín” como cariñosamente se le conoce en la familia del motor, recibió un diploma y nos deleitó con unas cariñosas palabras y agradecimiento a la escudería por este reconocimiento. Pese a su estado de salud, se desplazó desde Fuerteventura, hecho que agradecemos enormemente.

La segunda persona fue Ángel Ramos Ramos, que le fue imposible asistir con mucha pena por su parte, disculpándose desde el mismo aeropuerto sinposibilidad para llegar a tiempo. Ángel Ramos y su empresa AutoLaca han creído siempre en ese “Espíritu de Juncalillo”, ayudando y colaborando desde siempre para hacer grande nuestra Subida y nuestro Automovilismo a nivel Insular, Nacional e Internacional. Muchas gracias Ángel.

La tercera persona, y no menos importante, es Antonio González González gerente de “Litografías González”, empresa muy vinculada con la Subida de Juncalillo desde siempre y encargado de realizar los números, distintivos,
adhesivos y carcelería. También se le hizo entrega de un diploma de Socio de Honor por su enorme colaboración.

Tuvimos una grata sorpresa por parte de Medardo Pérez que nos quiso acompañar en esta celebración, junto a sus antiguos compañeros de la Escudería Drago a la que perteneció durante muchos años.

Durante el acto se hizo entrega a los socios asistentes de un polo con el bordado de la escudería y, agradecerle a Francisco Plaza de Trofeos Canarias por el bonito detalle de unos llaveros con el logo de la escudería, que también se les obsequió a los socios allí presentes.

La finalidad e intención por parte de la Escudería Drago, no es otra que reconocer la labor que han desempeñado, durante su vida, personas directa o indirectamente vinculadas con nuestra escudería y el automovilismo.

Creo que estamos en el camino correcto y ese objetivo se está logrando.

Al final del evento, se pidió un cariñoso y efusivo aplauso para todos aquellos amigos que desgraciadamente han desaparecido y ya no están físicamente con nosotros, pero siempre nos acordaremos de ellos.

La Escudería Drago continúa promoviendo esos tres valores que le caracteriza, desde su nacimiento en el año 1971: Historia, Deporte y amistad.

47º Aniversario Escudería Drago

47º Aniversario Escudería Drago

47º Aniversario Escudería Drago

47º Aniversario Escudería Drago

47º Aniversario Escudería Drago

47º Aniversario Escudería Drago

47º Aniversario Escudería Drago

47º Aniversario Escudería Drago

47º Aniversario Escudería Drago

47º Aniversario Escudería Drago

47º Aniversario Escudería Drago

47º Aniversario Escudería Drago

47º Aniversario Escudería Drago

47º Aniversario Escudería Drago